Historia de los albergues municipales
La creación de la Red de Albergues de Peregrinos del Principado de Asturias se ha hecho con el esfuerzo de muchas personas y entidades que, desde hace años, luchan por recuperar la hospitalidad que, ya en los primeros tiempos de la peregrinación a Compostela caracterizó a nuestra región, compensando la dureza del camino con la generosidad y amabilidad de sus gentes.
Xacobeo´93 , fecha clave en la Peregrinación a Santiago. A partir de este Año Santo se toma conciencia de la importancia del Camino y se empiezan a dar los primeros pasos para la recuperación del mismo. La gran cantidad de peregrinos de aquel año animó a las administraciones a recuperar rutas, señalizar los tramos… y también a la creación de una red de albergues que acogiera a aquellos «primeros» peregrinos. Serían albergues de donativo y, en general, dependientes de las administraciones locales.
La Red de Albergues del Principado de Asturias se extiende por las dos rutas jacobeas que atraviesan la región: el Camino del Norte y el Camino Primitivo. Siguen siendo albergues de donativo y se distinguen por el logo que aparece en la imagen.
El Albergue de peregrinos de Salas es uno de ellos. Está abierto desde 2010 . Y, desde entonces intentamos continuar con el espíritu con el que fueron creados. Permanecemos abiertos todo el año para acoger al peregrino con la misma generosidad y amabilidad de siempre.
Su gestión depende de la administración local, en este caso del Ayuntamiento de Salas.